Proposta educativa
29 jun 22

LA SOLIDARIDAD ES EL ALMA DE LOS PUEBLOS

Diversas actividades de sensbibilización, una feria del libro solidario y un concierto benéfico. Así se volcó la comunidad educativa del IES Juan Bosco con las personas refugiadas y desplazadas.

Nuestra incorporación al proyecto se inicia con el seminario en línea de ACNUR DEL 05/04/2022, en el que ACNUR difundía esta propuesta de aprendizaje-servicio con ejemplos de buenas prácticas.

Este seminario era la respuesta a un deseo de pasar a la acción en la escuela, por lo que decidimos coordinar nuestras acciones. En nuestra contra, la cercanía de las evaluaciones finales concentraba ya la atención de nuestro alumnado, por lo que pretender una implicación amplia en la gestión del evento era complicado. A nuestro favor, la experiencia en la organización de proyectos, el deseo reforzar el impacto de nuestras propuestas y la voluntad de actuar. Si apenas quedaba tiempo, no por ello queríamos renunciar a intentarlo.

El día 2 de mayo inscribimos al centro en esta propuesta y el 17 de mayo celebrábamos nuestro festival. En torno a este evento, han sido muchas las actividades desarrolladas y muchos los alumnos implicados.

 

  • Actividades de sensibilización en las aulas a cargo de diversos departamentos didácticos: concurso de relatos “Palabras para la Paz”, proyecto ABP: Aquí no hay fronteras,  mural colectivo por la Paz, comics sobre refugiados,  canciones, poemas, sesiones de tutoría... 

 

  • FERIA DEL LIBRO SOLIDARIO (13-29 de junio)

 

  • CONCIERTO BENÉFICO (17 de junio)  

 

El desarrollo de este proyecto ha tenido una amplia repercusión en nuestra comunidad educativa. El alumnado se ha volcado en las actividades propuestas que han sido el resultado de la colaboración de diversos departamentos que hemos decidido involucrarnos para este fin solidario. Hemos conseguido abrir nuestra escuela a la localidad generando sinergias de colaboración con nuestro entorno más cercano, como la Biblioteca Municipal de la localidad, la librería “Imagina” y asociaciones y personas que, a nivel individual, han querido sumarse mediante la donación y adquisición de libros y otros materiales.

Todo ello ha permitido que el proyecto se abra, no sólo a la comunidad educativa sino a la población en general que ha respondido de forma muy positiva.

 

Conoce más al IES Juan Bosco:






Torna



Una iniciativa de:


ACNUR

Entitats col·laboradores:


GSD educación

Partner educatiu:


EduXarxa