UN CURSO MÁS NUESTRA EXPERIENCIA DESDE EL IES EL CALERO EN EL LOCO FESTIVAL ACNUR
Cada curso es una experiencia distinta en la aventura de organizar, planificar y trabajar en el LOCO FESTIVAL DE ACNUR.
Como ustedes saben vivimos en Las islas Canarias, por su situación geográfica tenemos al día la visión de la situación de los refugiados. Cada día llegan pateras a nuestras costas repletas de migrantes que desean buscarnuevas oportunidades en la ideal Europa. Muchos no saben que la travesía del Atlántico es la más difícil y peligrosas de las rutas migratorias del mundo, así y todo
es la ruta más usada desde el continente africano.
La población isleña está en estrecha relación con la situación de las personas migrantes. Cada día llegan muchos más jóvenes y adolescentes que tienen que ser atendidos en los centros de refugiados existentes en las islas. Es impresionante la cantidad de ellos, que aún permanecen en nuestras islas, pues no obtienen permiso para continuar hacia la península Ibérica en su camino para llegar a la ansiada Europa.
Muchos de ellos, siguen en nuestros centros de refugiados hasta que se les hacen las pruebas de edad , para poder luego ser repatriados a sus países de destino. Cuando llegan a nuestras islas, si es que tienen la suerte de ello, creen llegar a Europa y se dan cuenta que no es así. Sin conocer idioma , sin tener recursos económicos e igualmente siendo en muchos casos reducidos en centros de acogida hasta conocer su identidad.
Verdaderamente el gobierno de Canarias se ha sentido desbordado, pues hemos tenido demasiadas fases de avalanchas de migrantes de todas las edades: bebés, niños, jóvenes, mujeres y hombres todos desesperados por conseguir mejores condiciones que reflejen los verdaderos derechos humanos. Hemos estado trabajando estas situaciones para descartar mitos que en muchas de las ocasiones están en el aire de los ambientes más enrarecidos de nuestra sociedad. No conciben que la raza humana ha nacido con el derecho a ser libre en todas las fases de su vida.
También hemos tenido la oportunidad de tener de primera mano la acogida de familias de Ucrania . Contamos en el centro con alumnos cuyas familias son ucranianas y han acogido a otros familiares que han sido desplazados de Ucrania por el motivo que todos sabemos “ LA GUERRA “. Esto ha sido un testimonio directo, con el cual hemos acercado la cruel realidad de la situación que está pasando el pueblo ucraniano. Muchas veces gracias a que estas situaciones las vemos cercanas , nos ayuda a recapacitar y afrontar que las situaciones que otros están pasando nos podrían ocurrir a nosotros también.
Durante todo este tiempo tanto de pandemia, de situaciones de conflicto mundiales o desastres medio ambientales. El mundo continua revuelto y sin motivos de lucha por los derechos humanos que nos conciernen a todos. La pobreza , así simplemente llamada esta llegando hasta niveles insospechables en la sociedad del primer mundo. Se nos ha convertido en una sociedad, que solo piensa en el bienestar personal y no el comunitario. Las grandes potencias mundiales, cada día luchan por conquistar horizontes económicos y no del bienestar de todos y para todos. Que cansados podemos estar de la creación de fronteras, barreras y muros que no hacen más que presionar a los pueblos más pobres y débiles.
LOCO FESTIVAL ha creado un vínculo de unión entre la sociedad en la que nuestro alumnado vive y la que está más allá de sus fronteras. Intenta y ayuda a acercarlas mostrándonos que existen y que están a muy pocos kilómetros de donde vivimos. Los jóvenes de nuestro centro comienzan a ver otras realidades que no son tan cercanas a ellos y que en muchas ocasiones desconocen. Siempre debemos trabajar para concienciar a nuestra comunidad en ir poniendo un granito de solidaridad , que ayude a los que verdaderamente lo están pasando mal y no han podido tener una vida normal y pacífica.
Crear una memoria de todo lo que se ha hecho en nuestro centro muchas veces puede quedar corta. Lo importante es que nuestro alumnado y su entorno logren llegar a crear una conciencia de ayuda al otro sin poner cortapisas en nada. CREAR UN MUNDO DE TODOS Y PARA TODOS , QUE ESTABLEZCA LAS MISMAS OPORTUNIDADES.