Alumnos de la Universidad y de Primaria trabajando juntos por un objetivo común
En el CEIP Alcalá Venceslada de Jaén nos hemos propuesto hacer un profundo trabajo de sensibilización con los alumnos y alumnas de 5.º de Primaria. Y para ello, hemos decidido desarrollar varias actividades a lo largo del curso y en colaboración con otras personas y entidades, como la Universidad de Jaén (UJA).
Primera sesión de Sensibilización: proyección de vídeos
En esta primera sesión, proyectamos una serie de vídeos de los propuestos en en la plataforma y en el canal de youtube de ACNUR, que nos sirvieron para mobilizar los conocimientos previos del alumnado, entrar en la temática y despertar su interés por esta cuestión.
Segunda sesión de Sensibilización: recibimos la visita de una refugiada venezolana
Las alumnas de Magisterio de la UJA nos organizaron una charla con Nelly, una refugiada venezolana, que vino a contarnos su experiencia y vivencias: cómo había tenido que salir de su país y dejar su familia y todo lo que tenía, así como las dificultades que está teniendo para rehacer su vida.
Los alumnos y alumnas mostraron mucho interés en todo momento y estaban muy impactados, no podían entener cómo había podido venirse sin nada, sola, dejándolo todo atrás. Se preocuparon mucho por ella y por su situación actual.
Tercera sesión de Sensibilización: gincana "en la piel de un refugiado"
Nuevamente, las alumnas de Magisterio vinieron al aula y nos prepararon una gincana con pruebas y retos que nos ayudaron a ponernos en la piel de las personas refugiadas y a entender cómo es el dificil camino que recorren: oímos helicópteros, disparos, tuvimos que recorrer un sendero lleno de obstáculos, llegamos a un puesto de enfermería y primeros auxilios y por último, encontramos unas tiendas de campaña en las que refugiarnos.
Para nosotros fue una mañana muy emotiva, y para las alumnas de magistero ha sido una buena experiencia formativa, ya que les ha ayudado a desarrollar actividades reales y sobre una temática que es muy necesario tratar en las aulas de hoy en día.
Pero el proyecto no acaba aquí. ¡Ahora pasaremos a la acción! A final de curso, organizaremos un mercadillos solidario, porque queremos ayudar a que los niños refugiados ¡puedan ir a la escuela!