¿CÓMO CELEBRAR LOCO FESTIVAL DE FORMA SEGURA?
Durante la pandemia del Covid-19 todos hemos tenido que cambiar muchos de nuestros hábitos y adaptarnos a vivir con mascarillas, distancias de seguridad, e incluso ir a clase o comunicarnos con nuestros seres queridos a través de la pantalla.
Los docentes como tú habéis sido un gran ejemplo de adaptación a esta nueva realidad, demostrando que sois capaces de enfrentaros a cualquier adversidad para seguir dando la mejor educación.
Aunque esperamos que esto sea algo sólo temporal, mientras esta situación dure, será necesario buscar alternativas para poder disfrutar de la vida en el centro, motivar e ilusionar a los alumnos y lo que haces cuando trabajas con ellos el proyecto Loco Festival: Abrirles los ojos ante realidades distintas y que no permanezcan indiferentes.
¿CÓMO PODEMOS ORGANIZAR UNA ACTIVIDAD SOLIDARIA ESTE CURSO?
Probablemente te estés haciendo esta pregunta al igual que muchos otros docentes y alumnos. Por eso, te traemos una batería de propuestas para que veas qué tipo de actividades solidarias pueden ser viables para este curso y una serie de pautas para la fase de Acción-cooperación de tus alumnos.
¡ADAPTEMOS A LA ‘NUEVA NORMALIDAD’ EL LOCO FESTIVAL!
- Retransmisiones en streaming: Cada clase puede preparar una actuación y representarla en su aula delante de la cámara en directo, mientras las demás clases se conectan para verlos. También podéis organizar con estas herramientas unas jornadas de cine solidario.
Echad un vistazo a la propuesta de cine con valores de nuestro blog: https://eacnur.org/blog/peliculas-con-valores-para-ver-en-familia-durante-el-confinamiento-tc_alt45664n_o_pstn_o_pst/
- Carrera solidaria por turnos: Haced vuestra carrera de siempre participando por turnos y contabilizando el tiempo y la distancia recorrida por cada corredor con ayuda de apps para hacer las clasificaciones.
- Caminata fuera del centro con dorsales solidarios: Organizad una marcha solidaria por algún parque o entorno natural de vuestra zona. Es una actividad saludable y que puede hacerse con seguridad al ser al aire libre y por grupos.
- Rifas: Montad una rifa por Navidad o en cualquier otro momento del curso para conseguir aportaciones con las papeletas.
- Manualidades solidarias: ¡Confección de calendarios para el 2021, marcapáginas para el día del libro, o la creación de piezas artística durante la semana cultural! Hay muchas formas de ayudar a los refugiados a través del arte y la creatividad.
- Mercadillos solidarios 2.0: Usad las Redes Sociales o la web del centro para subir fotos de lo que queráis poner en venta y para hacer difusión.
- Desayuno/comedor solidario: ¿Por qué no organizar en el patio una jornada en la que pongamos bocadillos, fruta, dulces o bebidas saludables para el desayuno y con ello ayudemos a los refugiados?
- Mesas de sensibilización: Otros años, los alumnos se han decantado por esta actividad para sensibilizar a otros alumnos. Podéis montarlas en el patio, colocar huchas y entregar pulseras a quien se anime a colaborar.
- ¡Usad nuestro merchandising!: Podéis pedir camisetas, pulseras, chapas y bolsas para complementar vuestra acción solidaria y ayudar a los refugiados.
NUEVOS MATERIALES PARA EL ALUMNADO: PAUTAS PARA LAS COMISIONES ORGANIZADORAS DEL LOCO FESTIVAL.
Para la fase de acción-cooperación hemos incorporado en el kit de materiales unas guías breves para cada comisión con pautas para trabajar esta fase de forma segura.
A la hora de organizar las comisiones de trabajo y crear los grupos te proponemos dos alternativas
- Cada clase o grupo burbuja representará a una comisión.
- Una única clase o grupo burbuja organiza el Loco Festival.
¿No localizas las pautas para las comisiones?
Si descargaste el kit de materiales antes de la fecha de este post, escribe al equipo educativo a info@acnurlocofestival.es para que te las enviemos.
Si tienes alguna duda o quieres plantearnos alguna idea alternativa sobre lo que has pensado con tus alumnos para organizar el Loco Festival, puedes escribirnos a info@acnurlocofestival.es o llamarnos al 619 21 88 26. El equipo educativo estaremos encantados de ayudarte en lo que necesites.
‘’ Este inicio de curso está siendo algo duro, sobre todo el acostumbrarnos a nuevas normas y protocolos en los centros. Pero nosotros queremos continuar trabajando con el proyecto educativo ACNUR Loco Festival, aunque tengamos que adaptar las acciones a lo que esté permitido en el centro. Desde luego hay que seguir luchando por lograr que los derechos humanos no se queden en el olvido.
Manuel Ramirez
Docente del IES el Calero de Telde (Las Palmas)