“Cuando Brillan las Estrellas”, una novela gráfica sobre una historia real
A pesar de pasar años en un campo de refugiados, Omar descubre la maravillosa oportunidad de ir a la escuela, que le ofrece esperanza y futuro. Un libro necesario porque representa una mirada íntima, importante y real a la vida cotidiana de un niño refugiado.
OMAR MOHAMED es somalí, pero pasó su infancia en el campamento de refugiados de Dadaab en Kenia. Ahora vive en Pensilvania y trabaja en un centro que ayuda a otros refugiados a reasentarse en Estados Unidos. Es el fundador de la ONG Refugee Strong, un proyecto que apoya y colabora con los estudiantes que viven en campos de refugiados. “No puedo hablar de mi vida en el campo de refugiados sin mencionar a una persona que tuvo una influencia decisiva en mi vida. Su nombre es Susana Martínez: trabajaba con UNHCR (ACNUR, Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados) en el programa de ayuda a la comunidad. Susana nunca dejó de preocuparse por mi hermano y por mí; siempre nos iba a ver cuando visitaba el campo. Hassán y yo nos sentimos muy tristes cuando supimos que habían destinado a Susana a Bangladesh. Estando en Bangladesh, Susana pidió a la agencia de reasentamiento de Dadaab que nos hiciera un seguimiento y fue entonces cuando por fin nos contactaron. Estoy plenamente convencido de que ella me convirtió en la persona que soy hoy. Sin su ayuda, puede que nunca nos hubieran asignado un destino en Estados Unidos y puede que ni siquiera hubiera acabado secundaria. Quiero dar las gracias a Susana por su amabilidad; siempre ayudaré a otros y proporcionaré apoyo a los demás igual que Susana hizo conmigo y con Hassán.” Ha explicado Omar.
SUSANA MARTÍNEZ SCHMICKRATH es uno de los personajes reales más importantes de esta historia y es española, de Asturias. Entre 2004 y 2008 trabajó en ACNUR, encargándose de todo lo relacionado con la protección social de los refugiados tanto en Kenia, como en Bangladesh. Recuerda perfectamente a nuestros protagonistas, de hecho, ha estado en contacto con Victoria Jamieson y Omar Mohamed en la realización de este libro.
«Tras la lectura de este libro, ojalá el lector saque la conclusión de que nunca se debería perder la esperanza. En el campo de refugiados, nuestra fe nos animó a ser pacientes y a no perder nunca la esperanza. Las cosas pueden parecer imposibles, pero si uno se esfuerza y cree en sí mismo, puede superar cualquier obstáculo que se presente en el camino. Confío en que mi historia os inspire a perseverar siempre.» OMAR MOHAMED
#CuandoBrillanLasEstrellas. Más información: sensibilizacion@eacnur.org