Dentro y fuera de nuestro campus: nuestras acciones son realmente importantes
El Colegio Americano de Madrid se embarcó este curso escolar en una experiencia de Aprendizaje-Servicio para comprender y ayudar a las personas refugiadas.
Los alumnos de la actividad extraescolar “Global Citizens” aprendieron acerca de la situación de los refugiados en todo el mundo y conocieron la labor de la Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR). El 4 de abril, una portavoz de ACNUR realizó un taller con los estudiantes, en el campus, para profundizar su comprensión.
Los Global Citizens decidieron hablar por los refugiados. Se dieron cuenta de que todos somos diferentes, pero que todos tenemos los mismos derechos. Nuestras diferencias hacen que nuestro mundo sea más diverso y enriquecedor.
El proyecto de los estudiantes (“Global Citizens”) fue diseñado para crear conciencia en nuestra comunidad escolar sobre la difícil situación que viven los refugiados en todo el mundo.
Los Global Citizens ofrecieron una presentación sobre refugiados el 14 de mayo, en el auditorio del colegio, con todos los alumnos y profesores de Infantil y Primaria.
Los Global Citizens también colaboraron con sus homólogos de Secundaria para crear libros sobre refugiados, con la información que habían aprendido en la actividad extraescolar. Los estudiantes también elaboraron “palomas de la paz” para fomentar la solidaridad y difundir la bondad en toda la escuela. Los artículos estuvieron disponibles para todos los miembros de la comunidad escolar, el 23 de mayo en el edificio de Secundaria, a través de donaciones. Estudiantes, profesores, padres y el director del colegio apoyaron la causa. Los beneficios fueron donados a proyectos educativos patrocinados por el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados: "Educar a un niño" y "Mind the Gap".
El último día de la actividad extraescolar los alumnos realizaron la gymkana “Ponte en sus Zapatos”.
Estos increíbles Global Citizens han unido aprendizaje y servicio. Han promovido la solidaridad y la paz, han sensibilizado sobre los derechos humanos y han marcado una verdadera diferencia en las vidas de los niños refugiados.
Verónica (Grado 3): “He aprendido qué es un refugiado y que los refugiados necesitan ayuda. El mundo podría ayudar a los refugiados dándoles la bienvenida a sus países y ofreciéndoles un hogar y comida”.