Educational Proposal
09 May 23

EL IES MARTÍN DE ALDEHUELA DE MÁLAGA SE VUELCA CON ACNUR

En la última semana del trimestre escolar se han desarrollado distintas actividades que han culminado con la celebración de la Gymkana solidaria del IES Martín de Aldehuela.

Pertenecemos a un centro que se caracteriza por su espíritu solidario. A lo largo del curso llevamos a cabo diferentes eventos que nos permitan ayudar, en la medida de nuestras posibilidades, a aquellos que estén pasando por una situación difícil o injusta.

Es por eso que cuando fuimos conscientes de la posibilidad de colaborar con ACNUR y poder ayudar a niños y niñas que están atravesando por situaciones tan duras, no nos lo pensamos. 

La posibilidad de poder celebrar el Loco Festival y contribuir de alguna forma a que estos niños estén un poquito mejor fue suficiente motivación. A partir de ahí pusimos la maquinaria de nuestro IES en marcha.

Queríamos hacer algo que implicara a todo el alumnado y el profesorado por lo que tras varias ideas fuimos dándole forma a lo que sería nuestro "Loco festival" que estaría enmarcado dentro de actividades deportivas. Pero hasta llegar al Festival que ha supuesto la guinda, quedaba mucho por delante.

Lo primero que tuvimos que hacer fue una gran campaña de divulgación y de concienciación para que todos supiéramos a qué íbamos a dedicar nuestro esfuerzo.

Desde la vuelta de vacaciones de Navidad, hemos estado trabajando en las tutorías con nuestros alumnos y alumnas qué hace ACNUR, cómo ayudar, qué son los refugiados y cómo afecta esta situación a los más pequeños. Incluso en algunas clases se han hecho coloquios tras el visionado de películas que tratan todas estas cuestiones.

A partir de entonces, todo el alumnado que quiso y en especial el que cursa Atención educativa de 3° ESO comenzaron con las labores de marketing. Crearon carteles con historias de refugiados y empezaron a publicitar un mercadillo solidario para los recreos del 27, 28, 29 y 30 de marzo. Y la Gymkana para este último día. Además, en el instituto tenemos distintas pantallas donde se han estado proyectando datos sobre refugiados, niños en edad escolar que están en campos y lo que íbamos a hacer durante más de una semana.

La idea era que todo el que pudiera comprara una camiseta, una pulsera o chapa de ACNUR a lo largo de esos 4 días y todos pudiéramos llevarlo puesto para la competición. Incluso se hizo una venta más específica, yendo clase por clase para intentar animar a los más rezagados.

Aunque la idea surgió como parte de la materia de Atención educativa, podemos afirmar que se han visto implicados en la organización, ejecución, control, ventas, gran cantidad de alumnos y alumnas tanto de ESO, como de Ciclos Formativos y/o Bachillerato . Ha sido muy emocionante vernos trabajar codo con codo tanto a alumnado como a profesorado de distintas enseñanzas, remando hacia un mismo fin, AYUDAR. Por lo que como experiencia ha supuesto una doble gratificación.

El día 30 durante 3 horas tuvo lugar la gran competición en la pista deportiva que tenemos en el instituto. Como hemos mencionado, una Gymkana en la que estuvieron implicados alrededor de 300 alumnos agrupados en equipos de 10. Un total de 15 retos que pusieron a prueba la coordinación, puntería, control del balón, sabiduría popular, tirar de la cuerda, ... Y que nos pusieron a todos a competir y disfrutar de lo lindo. Las risas y el buen rollo estuvieron presentes durante todo el tiempo. 

Sin duda, está experiencia nos ha cambiado a todos. Hemos conseguido trabajar y colaborar como si fuéramos uno, sin diferencias de ningún tipo. Y ese trabajo ha culminado con una actividad en la que todos pudimos disfrutar y que tendrá repercusión económica en la vida de algunos niños. En este sentido, creemos en la posibilidad de poder repetir el curso próximo, volver a ser un equipo y ayudar a quien pueda necesitarlo..

Enlances de los post publicados:






Back



An initiative by:


ACNUR

Collaborators:


GSD educación

Education partner:


EduXarxa