IV SAN SILVESTRE SOLIDARIA CON LOS REFUGIADOS
Como colofón al primer trimestre del curso 2021/2022 este centro toledano organizó un gran Loco Festival repleto de actividades en las que se volcó todo el alumnado, docentes, familias y vecinos y vecinas del municipio. Gracias al tesón de estos niños y niñas, todo Magán mostró su apoyo a los refugiados.
Comenzaron el proyecto trabajando la fase de Sensibilización en la que los alumnos de sexto curso lideraron. Investigaron acerca de las personas refugiadas y después se encargaron de realizar un video-debate para todos sus compañeros del resto de cursos para sensibilizarles y hacerles partícipes del reto de ayudar a las personas refugiadas.
Y además de sensibilizar a todos sus compañeros, también hicieron extensible el mensaje a los vecinos y vecinas del municipio de Magán.
Para la fase de Acción-Cooperación, entre otras actividades, organizaron una rifa solidaria de dos lotes de regalo. Para ello, acudieron a los comercios de Magán para contarles el proyecto en el que estaban trabajando y pedirles que se convirtieran en sus patrocinadores donando algún artículo. Y, además, los niños y niñas se encargaron de vender papeletas entre su familia y amigos.
También organizaron un mercadillo solidario de juguetes de segunda mano. De esa forma, además de conseguir más ayuda para los refugiados, darían una segunda vida a juguetes que ya no usaban para que otro niño pudiera disfrutarlos. ¡Un gesto solidario y que ayuda al medio ambiente!
El festival concluyó con una divertida carrera solidaria al aire libre en la que participó todo el centro. Las familias podían acudir por tramos a animar a los pequeños.
El trabajo de este joven alumnado, de sus profesores, la implicación de las familias y el apoyo de los comercios locales de Magán harán posible la escolarización de 80 niños y niñas refugiados durante un curso completo.
Niños y niñas que un día tuvieron que huir de sus hogares para salvar sus vidas y dejar todo atrás. Que lo perdieron todo, incluido su derecho a la educación.
Lo vivido el 17 de diciembre en Magán, les ayudará a recuperar ese derecho y les cambiará la vida a esos 80 niños y niñas a miles de kilómetros.
¡GRACIAS!