LOCO FESTIVAL EN EL CRA L'ALBADA
A la Comunidad educativa del CRA L'ALBADA le gusta desarrollar actividades que muestren a su alumnado la parte más humanitaria de la vida y de las personas, actividades que, a la vez que lúdicas, enseñen y muestren valores necesarios para la vida en sí y para el desarrollo personal de su alumnado.
Por eso mismo, es el segundo año que participamos en este proyecto. Este año lo hemos hecho en una de las localidades que forman nuestro CRA, en La Almolda, con la idea de que este festival tenga lugar cada dos años, una vez en cada localidad.
Este proyecto lo organiza la patrulla saludable del CRA. Esta patrulla está compuesta por el aula de primaria de la localidad de La Almolda y 5º y 6º de primaria de la localidad de Bujaraloz, siempre guiados por nuestro profesor de Educación Física Sergio Vidal.
Semanas antes del evento, empezamos a prepararlo. Primero, grabamos un vídeo anunciador invitando a todos los artistas de las dos localidades que quisieran participar en este festival y después grabamos otro vídeo informativo con los horarios, artistas invitados y dónde se vendían las entradas para acceder a dicho acto.
Dos días antes, empezamos a vender entradas en la puerta del colegio. ¡Y llegó el gran día! Ese mismo día por la mañana, decoramos el salón, pusimos sillas, banderines, los puestos de merchandising, pegamos carteles, terminamos de vender las entradas, preparamos el escenario y a las siete de la tarde empezó el espectáculo.
Tuvimos muchas actuaciones como: recital de poesía, música con trompeta, la rondalla de Bujaraloz y La Almolda, la banda municipal de La Almolda, las chicas de gimnasia rítmica de La Almolda, los alumnos de 1º a 6º de primaria de las dos localidades hicieron varias actuaciones musicales y sobre danza corporal, el grupo de dance de La Almolda, la coral y alumnas y exalumnas del colegio cantaron jotas.
Mientras las actuaciones, se vendieron diferentes productos del Acnur Loco Festival como camisetas, chapas, bolsas de tela y otros muchos más.
Cuando acabó este festival, el Ayuntamiento de La Almolda invitó a toda la patrulla saludable del CRA a un picoteo en el bar del pueblo.
Desde nuestra experiencia, podemos afirmar que el alumnado consigue muchísimos aprendizajes, entre ellos: saber socializar, saber hablar, sentir empatía, pero sobre todo los alumnos han aprendido a trabajar en equipo de forma organizada para que esta actividad pudiera salir adelante.
Por último, y como puesta en común, el alumnado ha reconocido lo importante y lo bien que sienta hacer una buena acción y la satisfacción que se siente cuando una actividad en la que se han esforzado y se han implicado tanto, haya salido tan bien.