Propuesta educativa

Cómo participar


1 Inscripción
Inscribíos en la plataforma para confirmar vuestra participación en el proyecto. A partir de ese momento, nuestro equipo educativo os guiará durante todo el proceso.

1 Inscripción

Inscribíos en la plataforma para confirmar vuestra participación en el proyecto. A partir de ese momento, nuestro equipo educativo os guiará durante todo el proceso.

2 Acceso a los materiales
En la plataforma educativa podréis acceder a todos los recursos didácticos para llevar a cabo las diferentes fases del proyecto.

2 Acceso a los materiales

En la plataforma educativa podréis acceder a todos los recursos didácticos para llevar a cabo las diferentes fases del proyecto.

3 Planificación 
Escoged en qué momento del curso queréis desarrollar el proyecto (semana de los derechos humanos, Navidad, Día Escolar de la No Violencia y la Paz, semana cultural, fin de curso…) y en qué modalidad: con uno o varios grupos, como proyecto de centro, desde una asignatura o de manera interdisciplinar. ¡Hay muchas modalidades de participación!

3 Planificación 

Escoged en qué momento del curso queréis desarrollar el proyecto (semana de los derechos humanos, Navidad, Día Escolar de la No Violencia y la Paz, semana cultural, fin de curso…) y en qué modalidad: con uno o varios grupos, como proyecto de centro, desde una asignatura o de manera interdisciplinar. ¡Hay muchas modalidades de participación!

4 Fase de Sensibilización
Desarrollad la fase de sesibilización en el aula con los materiales descargables y las orientaciones de la guía didáctica.

4 Fase de Sensibilización

Desarrollad la fase de sesibilización en el aula con los materiales descargables y las orientaciones de la guía didáctica.

5 Fase de Acción-Cooperación
Organizad al alumnado en comisiones de trabajo para que, con la ayuda de los kits, preparen un evento solidario de concienciación en su entorno: comisión de coordinación, comisión de cartel, comisión de producción, comisión de comunicación y comisión de solidaridad.

5 Fase de Acción-Cooperación

Organizad al alumnado en comisiones de trabajo para que, con la ayuda de los kits, preparen un evento solidario de concienciación en su entorno: comisión de coordinación, comisión de cartel, comisión de producción, comisión de comunicación y comisión de solidaridad.

6 Celebración del Loco Festival
El día del evento, invitad a vuestra comunidad a unirse a la experiencia y a formar parte de esta gran red de centros, docentes y alumnos locos por cambiar el mundo.

6 Celebración del Loco Festival

El día del evento, invitad a vuestra comunidad a unirse a la experiencia y a formar parte de esta gran red de centros, docentes y alumnos locos por cambiar el mundo.

7 Fase de Reflexión
Culminad el proyecto educativo con una reflexión guiada mediante las orientaciones que encontraréis en la guía didáctica.

7 Fase de Reflexión

Culminad el proyecto educativo con una reflexión guiada mediante las orientaciones que encontraréis en la guía didáctica.

8 Contribución solidaria
Vuestra aportación solidaria se hará visible en la página web del proyecto, junto a la del resto de centros de España participantes, y se destinará a apoyar el programa ''Educa a un Niño'' para escolarizar a niños y niñas refugiados. 

8 Contribución solidaria

Vuestra aportación solidaria se hará visible en la página web del proyecto, junto a la del resto de centros de España participantes, y se destinará a apoyar el programa ''Educa a un Niño'' para escolarizar a niños y niñas refugiados. 

9 Agradecimiento
Al final de la experiencia, os enviaremos un diploma personalizado, una memoria sobre el proyecto y otros materiales de recuerdo de vuestra participación en el proyecto. 

9 Agradecimiento

Al final de la experiencia, os enviaremos un diploma personalizado, una memoria sobre el proyecto y otros materiales de recuerdo de vuestra participación en el proyecto. 

Una iniciativa de:


ACNUR

Entidades colaboradoras:


GSD educación

Partner educativo:


EduXarxa