¡¡EL TERESIANO DEL PILAR SE HA VUELTO LOCO!!
Nuestro colegio concluyó el evento Loco Festival, y lo hizo por todo lo alto. Los alumnos de 3º de E.S.O. participamos en el proyecto de ACNUR para ayudar a los refugiados. Aquí os escribimos un resumen de cómo lo hemos organizado desde el principio.
Lo primero que hicimos fue dividirnos en cinco comisiones: producción, solidaridad, comunicación, coordinación y cartelería. Cada uno tenía una función y aportaba unas ideas concretas, por ejemplo: cartelería se ocupaba de realizar carteles y banderines sobre los refugiados o comunicación se ocupó de contactar con diversos medios locales.
Desde las asignaturas de Ciudadanía y Geografía hemos estado conociendo la realidad de los refugiados y hemos redactado un proyecto de ley por clase para darnos cuenta de que la normativa vigente debe actualizarse y que los diferentes estados deben involucrarse más en la ayuda al refugiado para poder actuar de manera global. La redacción de estos proyectos de ley también nos ha servido para concienciarnos sobre la situación del refugiado y para concienciar a las personas que leyeron nuestras propuestas durante el festival.
Después de realizar el trabajo de investigación, montamos una exposición y el día 21 de junio de 2022 celebramos el festival, aprovechando que todos los padres se reunían para la fiesta de final de curso del colegio.
La fiesta comenzó a las 18:30 h. con los bailes de los alumnos (desde 1º de infantil hasta 4º ESO) a continuación hubo un descanso para que la gente comprara accesorios como; bolsas, pulseras, chapas, bebidas, etc.
Asistimos después a nuestra propuesta estrella del Loco Festival: el concierto protagonizado por el cantante y profesor del colegio Víctor Guillén. Nos presentó su disco solidario “El bar de los idiotas”. Todos pudimos disfrutar con su música. Al finalizar el concierto, sorteamos un kit solidario para que la recaudación fuera mayor. ¡Enhorabuena a la afortunada!
En resumen, el festival fue un éxito para nosotros, no solo en términos de espectáculo y de recaudación, sino también de concienciación y sensibilización. Además, hemos recibido muchos comentarios positivos por parte de los familiares que vinieron al evento y de todos los profesores que nos vieron trabajar en el proyecto.
Ha sido un placer por nuestra parte -los alumnos- y de los profesores poder participar en el Loco Festival, ya que hemos conocido profundamente la situación de los refugiados en el mundo y el papel de ACNUR.
Estamos orgullosos porque hemos tenido la oportunidad de ayudarles.
Queremos seguir formando parte de los “locos” que transforman el mundo
Alumnos de 3ª ESO.
Colegio Teresiano del Pilar. Zaragoza.