Una comunidad unida por el Día de la Paz
El pasado 30 de enero tuvo lugar en el IES Punta del Verde el Loco Festival para celebrar a lo grande el día de Paz y recaudar fondos para los refugiados y desplazados. Como viene siendo tradición en nuestro instituto, el día de la Paz significa mucho para todos nosotros puesto que en nuestro día a día trabajamos conjuntamente para que impere la buena convivencia en el centro. Así pues, como no pudo ser de otra manera, profesores y profesoras del Punta del Verde, ya que muchos estamos ya algo “loquitos”, nos embarcamos en este gran proyecto iniciativa de Acnur, la Agencia de la ONU para los refugiados.
El Loco Festival ha sido la celebración de todo un proceso de concienciación y trabajo conjunto. En el aula, desde las tutorías, iniciamos una fase de sensibilización y concienciación a nuestro alumnado en el que trabajamos la diferencia entre refugiados y desplazados y los números que hay detrás de esta enorme problemática social. También se llevaron a cabo las “misivas de paz”, una oportunidad para dar las gracias o disculparnos en forma de carta.
Por otro lado, se animó a todos los miembros de la comunidad educativa a participar. El programa de actuaciones resultó de lo más diverso y original. Contamos con el «Baile al cuadrado» del Departamento de Matemáticas, la «Performance del Atrapasueños» del Equipo de Paz y alumnado del Aula Específica, la cantata de los alumnos de música de 1º ESO, la interpretación y baile de varios profesores y profesoras de “La revolución sexual” de La casa azul… Una de las actuaciones con las que nuestro público más se entregó fue con la “No pelea de gallos” de Legon Fly y Charneko (1ºA). Mención especial también para Don Ahinoa y su guitarra con su actuación sobre el Amor en mayúsculas.
Con el objeto de recaudar fondos se vendieron pulseras, chapas, bolsos y camisetas del Loco Festival que nos proporcionó Acnur. Se celebró una tómbola solidaria que fue todo un éxito entre nuestro alumnado. Además el AMPA se involucró para darle forma a todo este evento aportando el escenario, la barra, el equipo de sonido y el photocall. Realizamos también un concurso de tortilla de patatas y de tartas que luego fueron vendidas en barra.
El resultado fue maravilloso, no solo por la cantidad de dinero que conseguimos recaudar para los refugiados y desplazados o por lo bien que nos lo pasamos o por lo que nos reímos, sino por la grandísima implicación de todo el centro, cómo hemos trabajado conjuntamente tanto alumnado como profesorado.
A todos y todas: ¡muchísimas gracias, sin vosotros nada de esto hubiera sido posible!