Preguntas frecuentes

Preguntas frecuentes

  • Faqs1.
    ¿Cuántas horas de trabajo nos supondrá?

  • Es un proyecto muy flexible. Podéis desarrollarlo con la profundidad que queráis, poniendo el foco en la parte que más os interese, la de sensibilización o la de organización del evento. La propuesta se puede desarrollar en un total de entre 5 y 8 sesiones.

  • Faqs2.
    ¿Se tiene que implicar todo el centro en el proyecto?

  • No. Hay centros en los que lo realiza un solo grupo-clase o un ciclo, y otros en los que se implica todo el centro. El proyecto y los materiales están pensados para adaptarse a todas las posibilidades y os permitirán trabajar fácilmente de muchas maneras. 

  • Faqs3.
    ¿Cómo tiene que ser el evento final?

  • Cada centro decide cómo quiere que sea su evento. Podéis elegir el contenido (concierto, recital, actuaciones, talleres, exposición, mercadillo...), el formato (solo para el centro, abierto al entorno), la ubicación (en el centro, en un espacio municipal...) y la fecha (cualquier momento del curso).

  • Faqs4.
    ¿Se puede liderar el proyecto desde la AMPA?

  • Por supuesto, será genial si las familias se implican en la iniciativa. Igualmente, os recomendamos que os descarguéis los materiales educativos porque os serán de mucha utilidad.

  • Faqs5.
    ¿A qué se destinarán los fondos recaudados?

  • Todos los fondos recaudados en este proyecto se destinarán a apoyar los programas educativos "Educa a un Niño" y "Mind the Gap", para garantizar el derecho a la educación de jóvenes refugiados. Al finalizar el proyecto os enviaremos una memoria para que podáis ver en qué se ha traducido vuestra ayuda.

  • Faqs6.
    Si tenemos dudas durante el proyecto, ¿con quién podemos contactar?

  • Escribidnos a info@acnurlocofestival.es y nos pondremos en contacto con vosotros para daros apoyo en lo que necesitéis.

Una iniciativa de:


ACNUR

Entidades colaboradoras:


GSD educación

Partner educativo:


EduXarxa