Mercadillo Solidario ACNUR
El objetivo fundamental marcado en la asignatura de Educación para la Ciudadanía en nuestro instituto este curso ha tenido una doble vertiente. Queremos promover una ciudadanía reflexiva y activa.
En primer lugar, hemos fomentado la reflexión sobre problemáticas cotidianas en la convivencia, enfocadas desde la perspectiva del alumnado. Qué es la tolerancia o qué debemos o no tolerar han sido preguntas que nos han permitido iniciar un camino hacia la construcción de un modelo de sociedad argumentado y dialogado por ellos y por ellas. Esta reflexión nos ha conducido a exigir unos mínimos sociales y políticos que garanticen la dignidad, las posibilidades, el respeto y los lazos legales y sociales que debería tener este modelo para todos los seres humanos.
En segundo lugar, nos hemos preguntado por qué no pasamos a la acción si existen violaciones de derechos. ¿Podemos cambiar el modelo social o contribuir a que mejore? El hartazgo de la política mediática se está extendiendo peligrosamente en la sociedad y hemos querido reivindicar que hacer política es simplemente pasar a la acción mejorando la vida de los demás.
Por todo esto hemos querido sumar esfuerzos en esta posibilidad que nos ofrece ACNUR y generar una actividad que movilice a todo el centro y a todo el pueblo.
Utilizando el material que nos ofrece ACNUR el alumnado ha tomado una conciencia más cercana de las dificultades, violaciones y carencias que sufren millones de personas por causa de los conflictos internacionales, locales, dependencias y sumisión política y económica, etc.